Caminito del Rey
El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes. Se trata de un paso peatonal de 3 km con largos tramos con una anchura de apenas 1 m colgando hasta 100 m de altura sobre el río, en unas paredes casi verticales.
Su orginen parte de la necesidad de un paso para los operarios de mantenimiento y transporte de materiales de, La Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro. Las obras empezaron en 1901 y terminaron en 1905. El camino comenzaba junto a las vías del ferrocarril y recorría el Desfiladero de los Gaitanes. En 1921 el rey Alfonso XIII fue a la inauguración de la presa del Conde del Guadalhorce cruzando para ello el camino previamente construido. A partir de este momento se le empezó a llamar Caminito del Rey.
Actualmente el recorrido total del Caminito del Rey son 7,7 kms., de los cuales 4.8 kms. de accesos y 2,9 kms. de pasarelas.
En lo que se refiere a las pasarelas (la parte más conocida), la distancia entre la entrada a la salida es de 2.9 kms., repartidos entre 1.5 km de pasarelas y 1.4 km. de sendero o pista forestal. El tiempo estimado para realizar el recorrido completo (tramo de la puerta de una pasarela a la otra, más los senderos o pistas forestales para llegar/salir de la zona) es entre 4 y 5 horas.
Página Oficial de Gestión del Caminito del Rey y reserva de entradas: www.caminitodelrey.info
Como llegar (pinchar aquí para enlazar con Google Maps):