Senderismo
Senderismo.
El entorno natural de Valle de Abdalajis muestra un relieve abrupto y montañoso con excepción de algunas formas onduladas y el valle formado por el Arroyo de las Piedras.
La Sierra de Abdalajis, de origen Jurásico posee interesantes formaciones kársticas como lapiaces, torcas, simas, grutas, cuevas y tajos. De entre sus picos destacan La Huma, de 1.191 m; el pico de La Capilla, 1.186 m; y el pico El Charcón, con 1.015 m.
Son numerosos los senderos y caminos que entrecruzan la orografía del terreno y que permiten al senderista observar gran parte del Valle del Guadalhorce, y con un poco de suerte admirar la belleza de la fauna salvaje del entorno como las águilas, buitres o cabras montesas.
Por el municipio trascurren tres senderos de gran recorrido.
- El Sendero de Gran Recorrido GR7/ Sendero Europeo E4, es el más largo de europa tiene su inicio en Atenas y finaliza en Tarifa.
- La Gran Senda de Málaga recorre las sierras de Huma y Abdalajís, pantanos de Guadalhorce y Guadalteba.
- La Ruta de los Almorávides y Almohades incluida en las Rutas del Legado Andalusí.
Homologados por la Federación Andaluza de montañismo, Valle de Abdalajis cuenta con tres senderos de Pequeño recorrido:
Además, de los senderos anteriores, podemos encontrar otra serie de rutas alternativas que recorren los bellos parajes de nuestro entorno natural. En los siguientes enlaces podrán observar su descripción, ubicación en mapas y descargar la ruta en gps para seguirla con mayor facilidad.