Romería del Cristo de la Sierra
Romería Cristo de la SierraEs de destacar por la importancia que ha adquirido en los últimos años la Romería en honor al Cristo de la Sierra durante el primer fin de semana del mes de mayo.
El Santo Cristo de la Sierra fue encontrado por un pastor en la Sierra de Abdalajís.
Tal fue la devoción que le tomó el pueblo que antes de la Guerra Civil se le construyó una ermita, llegándose a 1954, fecha en la que tiene lugar la primera romería en honor al Cristo de la Sierra.
Hoy día, viene siendo la Asociación Cultural Cristo de la Sierra, creada en el año 1978, quienes rinden culto al Santísimo Cristo de la Sierra, recuperan, mantienen y mejoran nuestra cultura popular y promueven iniciativas, actividades y proyectos que mejoren la romería.
La romería comienza con la bajada del Cristo, el jueves previo procesionándose el mismo por las calles del pueblo y tiene lugar el Pregón de la Romería.
El viernes tiene lugar la salida de todos los romeros y romeras desde la capital de Málaga, haciéndose el camino y pasando por la diferentes localidades de Cártama, Pizarra y Álora hasta llegar el sábado por la tarde al valle de Abdalajís, donde tiene lugar la misa romera y la ofrenda floral al Santísimo.
El domingo, día festivo por excelencia, tiene lugar la celebración Romera en las proximidades del pueblo para finalizar en la Ermita con una Misa Romera de Acción de Gracias.