Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Madre Petra de San José

Ayuntamiento de Valle de Abdalajis
  • Trámites
  • Servicios a la Ciudadanía
  • Turismo

Ayuntamiento de Valle de Abdalajis

Madre Petra de San José

Ana Josefa Pérez Florido -conocida más tarde con el nombre de Madre Petra de San José- nació el 7 de diciembre de 1845. En 1873 promovió, junto con Josefa Muñoz Castillo, la creación de una Casa en la Calle Alameda para acoger a los ancianos necesitados de Valle de Abdalajís. en 1875 se trasladaron a otra casa en la plaza, frente a la Parroquia de San Lorenzo, a la que el pueblo llamó, muy significativamente, "La Casa de Los Pobres". De ahí también el que el vecindario las llamara "Hermanitas de los Pobres", sin ser religiosas ni tener ninguna relación con la Congregación que lleva ese nombre. A partir de 1878, Ana, siguiendo su vocación religiosa, abandona la Casa y sale de Valle de Abdalajís. Josefa, ayudada por otras personas del pueblo, continuó durante muchos años, al frente de la citada "Casa de los Pobres".

Después de vivir cinco años dedicada al servicio de los ancianos más necesitados de Valle de Abdalajís, fundó en Málaga, en 1880, la Congregación de Madres Desamparados y San José de la Montaña. Su primitiva comunidad fundacional estuvo formada por tres vallesteras más: Frasquita Bravo Muñoz -Madre Magdalena de San José-, su hermana Isabel Bravo Muñoz -Madre Natividad de San José- y Rafaela Conejo Muñoz -Madre Trinidad de San José-. La primera y la tercera sucedieron a Madre Petra al frente de la Congregación.

Después de haber fundado diez Casas, enferma y agotada, Ana muere en Barcelona el 16 de agosto de 1906. Su fama de santidad y los muchos favores atribuidos a su intercesión, dieron lugar a la apertura de su Proceso de Beatificación y Canonización, en 1932. El 14 de junio de 1971, el Papa Pablo VI aprueba sus virtudes heróicas; y el 16 de octubre de 1994, fue beatificada en Roma por el Papa Juan Pablo II.

La Congregación, extendida hoy por España, por Italia y por siete países de América, ejerce su labor apostólica y social en Residencias para Ancianos necesitados, Hogares para niños con problemas familiares, Colegios, Residencias para Estudiantes, Casas en países de Misiones, Guarderías y Casas de Espiritualidad.